Que forma tienen los líquidos?, Nunca en realidad me lo había preguntado después de una larga y acalorada discusión en la que el cuestionamiento principal fue el conocimiento adquirido previamente atacado continuamente por las nuevas ideas tratándose de abrir paso en el cerebro, pero mas allá de esto me llevo a preguntarme si realmente el conocimiento que poseemos en el momento es una preconcepción psicológica o una negación a aceptar los cambios venideros, lo que nos llevo al paradigma y la evolución de la ciencia, Thomas Kunt pionero en este tema describió que al romperse un paradigma debe crearse uno nuevo que explique lo que el anterior no puede y axial sucesivamente. Nuestras vidas viven inmersas en paradigmas que no solo en las áreas científicas, económicas, sociales, sino también en la cotidianidad de nuestras vidas en la cual nos enfrentamos cada día a proceso continuos que arrasan con nuestra creatividad y nuestra capacidad de innovación, el otro enemigo al que nos enfrentamos es a nuestro orgullo que continuamente crece tras la eficiencia y eficacia obtenida en los procesos continuos cerrando los caminos mentales que permiten la innovación y el cuestionamiento negando una posición critica y evaluativa de nuestra cotidianidad.
Al fomentar nuestra actitud critica ante nuestras vidas y nuestras paradojas seremos capaces de formular nuevos conocimientos que nos llevaran a innovar en nuestras vidas y por supuesto a nuestros ambientes profesionales. Esta capacidad nos dará la participación necesaria para fomentar el aprendizaje creativo en los aprendices y en los retos que estamos por enfrentar, como instructores, como guías y moldeadores de personas que están por enfrentarse a un mundo laboral y profesional lleno de orgullo y por supuesto de paradojas.
Procesos como el vivido durante esta jornada son altamente formativos pues cuestionan el ego y el orgullo que son los principales enemigos en el intento de crecer como profesionales y como personas. Abren paso en las barreras del cerebro creando una mente abierta, libre, dinámica y lista a afrontar los cambios que se nos proponen en esta una nueva forma de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario